QUE ES BPNM?
La notación para el modelado de procesos
de negocio (Business Process Model And Notation – BPMN por sus siglas en ingles)
Es una notación gráfica que
describe la lógica de los pasos de un proceso de negocio. Esta notación plasma
gráficamente el diseño de los procesos y su implementación en la práctica. Su
sintaxis está basada en elementos gráficos, pero tales elementos tienen una
relación con instrucciones en el lenguaje BPEL, que permite generar código BPEL
viable desde un modelo BPMN.
QUE ES EL PPD?
Es una forma estándar y gráfica de modelar las
operaciones de procesos de negocios de forma que los usuarios no técnicos del
negocio puedan leer y comprender hasta los procesos mas complejos.
CUAL ES SU SIMBOLOGIA?
Tiene 4 categorias básicas:
Ø DIAGRAMAS DE FLUJO: usados para definir los
procesos por completo como eventos ,actividades, entradas.
Ø OBJETOS DE CONECCION
Ø ARTEFACTOS: ilustran las entradas y salidas de
las actividades en los procesos.
Ø SWINLADES (diagramas d calle): sirve para
categorizar las diferentes responsabilidades usando clases visuales. Para
diferenciar los negocios y los diferentes roles, usuarios o sistemas, BPMN usa
dos tipos de swin lanes : pisinas y carriles.
PRACTICAS EN BPMN
Envío y Recepción de Mensajes – El modelador podría escoger entre usar
solamente Tareas de Enviar y Recibir, o usar los Eventos Intermedios de Mensaje
de lanzar y capturar. La Buena Práctica es evitar mezclar ambas aproximaciones
en el mismo modelo.
Hay
ventajas y desventajas de ambos enfoques. Los Eventos Intermedio de Mensaje
producen el mismo resultado pero tienen la ventaja de ser gráficamente
distinguibles (mientras que las tareas no lo son). Por otra parte, las Tareas,
usada en lugar de los Eventos pueden permitir que el modelador asigne recursos
y simule costos.
Utilización de Eventos de Inicio – En general, recomendamos que los
modeladores usen eventos de Inicio y Fin.
Configuración de Temporizadores – Evitar
el uso de condiciones temporales específicas de fecha y hora ya que impiden la
reusabilidad del proceso.
Usar Eventos Intermedios Temporizados
con Gateway de Eventos – Una forma para que el modelador se
asegure que el Proceso no quede trancado en Gateway Exclusivo Basado en Eventos
es usar un Evento Intermedio Temporizado como una de las opciones para el
Gateway.
asegurar que el número de
Flujos de Secuencia de entrada es correcto para un Gateway Paralelo – La
clave es revisar minuciosamente, asegurando que los Gateways Paralelos que se
unen tengan el número correcto de Flujos de Secuencia de entrada – especialmente
cuando se usan junto con otros Gateways. A modo de guía, los modeladores deben
hacer coincidir los Gateways Paralelos que se fusionan y dividen (si el
comportamiento deseado es de integrarlos nuevamente).
usar una Condición
Predeterminada en un Gateway Inclusivo – Una
forma para que el modelador se asegure que el Proceso no quede atascado en un
Gateways Inclusivo es la condición predeterminada para los Flujos de Secuencia
de salida. Este Flujo de Salida Predeterminado siempre se evalúa verdadero
cuando todos las demás condiciones de los Flujos de
Salida se resultan ser falsas
U sar siempre Gateways
Inclusivos de a pares – Una forma de evitar comportamientos
inesperados es crear modelos donde los Gateways Inclusivos Divisores son
seguidos por Gateways Inclusivos Unificadores y la cantidad de Flujos de
Secuencia debe coincidir entre ellos.
U sar Anotaciones de Texto en
los Gateways Complejos – Ya que el comportamiento de los
Gateways Complejos es distinto para cada Gateways, se recomienda usar Anotaciones
de Texto para explicar al lector del diagrama el comportamiento que se ha
configurado para el Gateway.
U sar un Flujo de Secuencia por
Defecto o Estándares cuando se usan Flujo de Secuencia Condicionales – Una
forma de que el modelador se asegure que el Proceso no quede atascado luego de
una Actividad es usar Flujos de Secuencia por Defecto o Estándares cuando se
usan Flujos de Secuencia Condicional.
NO asociar un Objeto de Datos con un
Flujo de Secuencia si el Flujo de Secuencia está conectado a un Gateway – La aplicación de inputs y outputs se
puede confundir fácilmente cuando se usan uno o más Gateways para Flujos de
Secuencia que están asociados con Objetos de Datos.
Modelar Inputsets – Si hay más de un Inputset, elegir un
punto en la frontera de una Actividad y hacer que todas las entradas que
pertenezcan a ese Inputset se conecten a ese punto. Las entradas para los otros
Inputsets se deben conectar cada una a puntos separados en la frontera de la
Actividad. El mismo patrón se debe usar para el modelado de los outputsets.
EJEMPLO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario